Síndrome Fémoro – Patelar, bici si y correr no?

Por Nacho Muro

La tendinitis rotuliana va muchas veces acompañada de inflamación bajo la rótula y desgaste del cartílago tanto rotuliano como femoral, os muestro un caso habitual de deportista que deja de correr y pasa al ciclismo:

Desde los 25 aprox me inicié en el running y lo practiqué intensamente por carreteras (asfalto). Hace un año (35) comencé con molestias en mi rodilla. El doctor me diagnosticó una tendinitis rotuliana leve. En aquella ocasión me recomendó suspender el trote y fortalecer los músculos de la rodilla pero evitar sobretodo las sentadillas y además cambiarme de deporte. Asi es que me subí a la bicicleta. Un año más tarde (ahora practicando ciclismo de montaña) sigo con molestias en la rodilla. Lo curioso es que cuando hago deporte bajan las molestias pero, una vez que descanso aparecen. ¿Qué sucederá y qué me recomiendas?
saludos

para el mejor curso para arreglar su dolor de rodilla , haga clic aquí

 

aquilani rodilla

Hola Rodrigo es muy posible que tengas lo que llamamos un síndrome fémoro-patelar, va más allá de la simple tendinitis, es una inflamación del equipo tendón+rótula+cartílago. Con la edad y el ejercicio se va desgastando el cartílago de la parte posterior de la rótula y anterior del fémur, y conjuntamente se produce inflamación de la zona y del tendón. Para controlar el proceso es muy importante una buena estabilidad de las rodillas (las dos) y una adecuada gestión de la carga articular con la actividad.
Con actividades variadas, tipo triatlón (bici + carrera + nadar) controlamos bastante bien estos casos. Además añadimos frio local o agua fria disciplinadamente cada vez que entrenamos, y recomendamos el uso de algún producto protector del cartílago que vamos variando cada cierto tiempo.
El descanso es a veces necesario, pero con más de 10 días observamos que la rodilla pierde tono muscular y estabilidad, por eso aumenta el dolor cuando dejas de hacer deporte.
Actividades complementarias como el yoga nos ayudan mucho, mejorando la elasticidad y flexibilidad también aumentamos la estabilidad y el equilibrio entre los diferentes músculos y tendones. Un saludo, Nacho Muro

para el mejor curso para arreglar su dolor de rodilla , haga clic aquí

 

http://blogs.menshealth.es/salud/2011/12/sindrome-femoro-patelar-bici-si-y-correr-no/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.