Por qué me duele la rodilla?
porque me duele la rodilla…?Un nuevo punto de vista en el dolor de rodilla en jóvenes atletas
Tanto el dolor de la parte anterior de la rodilla como el dolor que se padece en la parte posterior de la rodilla son los tipos más frecuentes de condiciones que padecen los atletas de cualquier edad.
Para aquellos atletas con menor edad, este tipo de condiciones también ocurren y existen algunas causas específicas para este rango de edad que se deben conocer.
para el mejor curso para mejorar su dolor de rodillas clic aquí
Una cosa que tienen en común el dolor de la parte anterior de la rodilla es que son causadas normalmente por un sobre uso de este ligamento por lo que se podrá tratar sin la necesidad del uso de tratamientos invasivos como la cirugía.
Apofisitis
La apófisis es el había donde crece el cartílago en los huesos del cuerpo humano. Cuando una persona está en fase de crecimiento, la actividad de la apófisis es muy elevada. Pero también ocurre que durante este crecimiento, aparece un desequilibrio entre la expansión del hueso a un nivel mucho mayor que la de los músculos, que se encontrarán más rígidos por lo que la apófisis se verá afectada. En esta situación, debido a la gran actividad de los niños, hace que la rodilla sea propensa a lesionarse o a inflamarse.
porque me duele la rodilla?
para el mejor curso para mejorar su dolor de rodillas clic aquí
Existen dos aéreas de apófisis con mayor tendencia a la inflamación y que pueden llegar a causar los llamados dolores del crecimiento debido a la aparición de la protuberancia en la parte posterior y superior de la tibia, también llamada tuberosidad tibial. Cuando esta tuberosidad empieza a inflamarse y a expandirse, es denominada la enfermedad de Osgood-Schlatter. Normalmente, esta tuberosidad es sensible al tacto por lo que en aquellas personas que hagan actividades deportivas que requieran el estar continuamente exaltando y corriendo, sentirán una sensación de dolor.
En el momento que la inflamación aparece en la apófisis de la parte inferior de la rótula, la condición pasa a llamarse síndrome de Sinjndg-Larson-Johansson, el cual también perjudica y causó dolor al correr o saltar.
Tendinitis rotulianas y de los cuádriceps

En estos dos tipos de tendinitis, la causa de aparición es también por la repetición de un movimiento o contracción fuerte de los cuádriceps. Suele aparecer en aquellas personas que no hacen ejercicio con regularidad o que no están preparados físicamente para el deporte.
Por ese motivo muchas personas que no entraron a menudo deben hacer una fase de calentamiento antes que empezar un deporte que requiera un gran esfuerzo físico. Algunos dos ejercicios que más pueden afectar a esta condición son los ejercicios pilométricos, subidos de escalera corriendo o las clásicas sentadillas.
para el mejor curso para mejorar su dolor de rodillas clic aquí
Para un tratamiento provisional de la tendinitis rotuliana, se puede hacer uso de una cinta rotuliana colocada en la rodilla para qué esta reduzca los síntomas de la tendinitis mientras se implementa un tratamiento o se rehabilita el tendón.
Síndrome patelofemoral (PFS)
Este síndrome es considerado como una de las causas que más frecuentemente causan dolor de rodilla en cualquier rango de edad. Se piensa que está causada por una pequeña desviación del ángulo de la rótula al hacer un movimiento desde la rodilla lesionada a extendida.
Existen algunos factores de riesgo que están asociados con este síndrome, aunque las últimas investigaciones han descartado algunos de los anteriores factores. Por lo que esta condición sigue siendo muy común entre la población pero que no está comprendida completamente el por qué de este dolor de rodilla.
Hay ocasiones en que los atletas sienten un dolor al que acompaña un sonido de crujido alrededor de la rótula. Esto dolor también está asociado a los corredores o aquellas personas que pasan mucho tiempo sentadas. Para tratar esta condición se buscan la mejora de la rótula intentando fortalecer las estructuras de alrededor tales como es muslo interior.
Existen algunos tratamientos de apoyo para aquellos pacientes que tengan síntomas más agudos, pero esto no se considera como una rehabilitación correcta.
porque me duele la rodilla y ¿QUÉ PUEDO HACER AL RESPECTO?
Lo más importante de todo es estirar antes de hacer ningún esfuerzo mayor. En la mayoría de los casos el factor que más influye en la lesión es debido al sobre uso de aquellos músculos que no tienen flexibilidad alguna. Las aletas deben tomar todas las precauciones a la hora de estirar los músculos que están en contacto con las rodillas o las caderas, en especial deben calentarse los cuádriceps, los isquiotibiales, los músculos de la pantorrilla y los plexos de la cadera. Proceda a hacer el estiramiento durante al menos 30 segundos por cada tono muscular y repítalo de tres a cuatro veces.
Existen algunos ejercicios básicos para fortalecer los músculos y así ayudar a la reducción de dolor en la parte anterior de la rodilla:
Levantar la Pierna Extendida: póngase de espaldas sobre la superficie y apriete los músculos del muslo mientras los endereza. Ahora levante lentamente la pierna alrededor de 12 a 18 pulgadas desde la oposición inicial.
Póngase de costado y repita la anterior elevación de pierna en esta posición. Luego repita por el otro lado elevando también la pierna. De este ejercicio debe realizar tres series en las que tendrás que hacer de 10 a 15 repeticiones por cada lado.
Deslizamientos en la pared: Con la espalda contra la pared y los pies puestos cerca de la pared, coloque una peluda entre sus rodillas y deslizarse por la pared hasta que sus rodillas se encuentren en oposición de 90 grados respecto a la pared. Entonces deberás mantener esta posición durante al menos 5 segundos. En este ejercicio deben realizarse tres series de 10 a 15 repeticiones.
Peldaño bajo: sitúese en un peldaño de tres a cuatro pulgadas (o lo que es lo mismo, las páginas amarillas) bajo la pierda lesionada. De forma suave y lenta doble aquella rodilla del que este lesionada hasta que el talón de la pierna sana toque el suelo y posteriormente volver a la posición inicial. Deberá realizar tres series de 10 a 15 repeticiones.
Usted deberá hacer estos ejercicios físicos una o dos veces cada día para así poder considerablemente los síntomas reducir considerablemente los síntomas y de esta forma poder volver a ejercitarse con normalidad. Tanto su fuerza como su flexibilidad irán mejorando poco a poco si usted dedica tiempo al tratamiento de sus lesiones.
porque me duele la rodilla?
para el mejor curso para mejorar su dolor de rodillas clic aquí